Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

LOS TRES CUERVOS: Canciones de trenes (PROGRAMA 11/01/2022)

Compartir

Si hay un tema recurrente en muchas canciones es ese medio de locomoción que pita y hace chucuchú: el tren. Canciones todo tiempo y estilo sobre el ferrocarril y su mundo. Hay blues, rockabilly, progresivo, folk inglés, rock, reggae, country… ¡Súbete!


  1. De Danann – Over the bog road (04:16)
  2. Johnny Burnette Trio – The Train Kept A’rollin’ (02:14)
  3. Elvis Presley – Mystery train   (02:26)
  4. Chuck Berry – The southern cannonball   (02:10)
  5. Johnny Cash – Train of love   (02:22)
  6. John Lee Hooker – Mean old train   (03:09)
  7. Johnny Burnette – Lonesome train   (02:02)
  8. Conway Twitty – Long black train   (02:44)
  9. Jimmie Rodgers – Train whistle blues   (03:01)
  10. The Delmore Brothers – Freight train boogie   (02:41)
  11. Rick Nelson – Glory Train (02:39)
  12. Ernie Fields Orch. – Chattanooga Choo Choo (02:33)
  13. Leño – El Tren (05:44)
  14. Siniestro Total – O Tren (02:00)
  15. Creedence Clearwater Revival – The Midnight Special (04:14)
  16. Red Foley & Roberta Lee – Night Train To Memphis (02:42)
  17. Jethro Tull – Locomotive Breath (04:26)
  18. Champs – Night Train (02:00)
  19. Neil Young & Crazy Horse – Southern Pacific (04:12)
  20. Lonnie Donegan & His Skiffle Group – Rock Island Line (02:26)
  21. Pentangle – Train Song (04:51)
  22. The Who – 5-15 (05:00)
  23. Everly Brothers – Lightning Express (02:58)
  24. Wolfmother – Love Train (03:03)
  25. The Rolling Stones – Love In Vain (05:14)
  26. Johnny Cash – Blue Train (02:01)
  27. Johnny Duncan & The Bluegrass Boys – This Train (02:16)
  28. Bob Marley & The Wailers – Stop That Train (03:56)
  29. Neil Sedaka – One way ticket   (02:15)
  30. Duke Ellington – Take the A Train (04:21)
  31. Ozzy Osbourne – Crazy Train (04:51)
  32. Guns N’ Roses – Nightrain (04:28)
  33. Bob Dylan – It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry (04:09)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​