Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

lOS REFUGIADOS PALESTINOS EN LÍBANO

Compartir

Hay unos 250.000 palestinos refugiados en Líbano desde hace años. Las restricciones laborales toman distintas formas. Hay profesiones que les están vedadas y para ejercer otras necesitan un permiso de trabajo. Además, hay 30 profesiones liberales controladas por las correspondientes agrupaciones que las reúnen. Tampoco pueden tener sus propios comercios ni empresas porque no pueden ser propietarios.

Viven en campos de refugiados, donde el Estado libanes no tiene control y en el que la UNRWA, cada vez más debilitada, se bate en retirada.

Ante esta situación, un ministro falangista (sí, en Líbano también tienen su fascistas locales, y además ministros de trabajo) propone que los palestinos tengan que solicitar un permiso de trabajo, lo que supondría eliminar definitivamente el estatuto de refugiado de los palestinos.

Sobre los planes de la derecha libanesa, la situación de los refugiados palestinos en Líbano, sus resistencias y los planes para Palestina esbozados por Israel, EE.UU. y Arabia Saudí en el acuerdo del siglo discutimos con Mustafa, refugiado palestino en Ein El Hilweh (Líbano) y Alberto Cruz, nuestro analista favorito (Teherán, Irán).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    ONDA NEGRA – PROGRAMA 34

    📢📢Una semana más desde ONDA NEGRA, el programa de CGT Aragón-La Rioja, os ofrecemos a través de Radio Topo📻 una hora cargada de información laboral

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​