Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

La protesta feminista contra Miss Mundo y la bomba de la Angry Brigade

Compartir

En el programa de este domingo, nuestro Colmenas Tapizadas 19, nos remontamos a 1970, a la edición de la gala de Miss Mundo más accidentada de la historia. Se celebraba en Londres y durante su producción hubo dos protestas separadas en Royal Albert Hall. Una de ellas, la icónica protesta dirigida al concurso Miss Mundo por un grupo de jóvenes feministas, la otra, una bomba de un grupo anarquista contra un camión de la BBC.

Han sonado solo éxitos de 1970:

Clarence Carter «Patches»

Dave Edmunds «I hear you knocking»

Desmond Dekker «You can get it if you really want»

Freda Payne «Band of gold»

Bob and Marcia «To be young gifted and black»

Joni Mitchel «Big yellow taxi»

Martha Reeves & The Vandellas «Jimmy Mack»

Nicky Thomas «Love of the common people»

The Spinners «It’s a shame»

The Who «The seeker»

T-Rex «Ride a white swan»

Jimmy Hendrix «Voodoo Child»

Deep Purple «Black Night»

Black Sabbath «Paranoid»

Canned Heat «Let’s work together»

The Kinks «Lola»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​