Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

La lucha contra el capitalismo verde en Mexico

Compartir

Bettina Cruz es militante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio, así como del Concejo Indígena de Gobierno. Natural de Oaxaca, como tantas otras personas vive presionada por un capitalismo que parece cabalgar a mayor velocidad allí donde los gobiernos le abren la puerta de par en par.

Amenazada de muerte por su lucha por los Derechos Humanos y la defensa de los territorios indígenas, recientemente ha sido amparada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien ha obligado al Estado mexicano a proteger su vida y la de su familia.

En febrero de 2011 me metieron a la cárcel, bajo el cargo “contra el consumo y la riqueza nacional” y “privación ilegal de la libertad”, porque trabajábamos contra las altas tarifas de la energía eléctrica —paradójicamente es cara la energía eléctrica en donde se produce con viento—, dijimos “no al pago”. No permitimos cortes. Encarcelaron y torturaron a compañeros, yo tuve que salir de Juchitán entre 2012 y 2013, porque hicimos una manifestación, gente armada nos desalojó y hubo un muerto, pero el muerto no fue nuestro, lo tiraron ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    La casa encantada

    Pasamos un ratico muy agradable en la casa encantada con la gente de Coda que vinieron a charrinar un ratico con nosotros y a interpretarnos

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​