Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

La enredadera del 29 de abril de 2012: Encierros, salud e inmigración, Dada en vivo y más

Compartir

Hoy compartimos otra enredadera súper amena.

Tras la frase, la sintonía del Comando Cucaracha, la presentación y el noticiario d’AraInfo nº23, Trini, Carmen y Orlando dedicaron su “Antena Dislocada” a los encierros en cárceles y psiquiátricos. Además, nos anunciaron que a finales de mayo tendrá lugar otro certamen del festival de cine sobre salud y locura que organizan desde Stop Estigma. ¡Estaremos atentas a sus convocatorias!

Luis Gimeno, médico de salud comunitaria en el Centro de Salud de San Pablo de Zaragoza compartió su análisis de las nuevas imposiciones del gobierno pepero, que vuelve a negar el acceso a la sanidad pública a las personas “irregulares”. Como otras veces, desmontamos una a una las mentiras que (in)justifican este atropello a los derechos elementales de las personas.

Siguiendo con los encierros, dimos voz a los estudiantes encerrados en la Universidad de Zaragoza en defensa de la educación pública, así como a los jornaleros andaluces que resisten con dignidad en la finca de Somontes en Córdoba.

Carlos nos trajo en “L’aragonés ye bien bibo” las noticietas relacionadas con la lengua aragonesa, así como la música en lengua caló.

Y, para rematar, Dada llenó La enredadera de rock and roll, glamour y muchas risas. Álvaro, Duni, Pato, Ana, Encarni y Jota, seis de las ocho de Dada, nos cantaron dos canciones y soltaron las paridas que quisieron. Muy recomendable la escucha.

También hubo canciones de Diego Escusol, Monochrome, Dizzie Gillespie, TV on the radio, Bigott,… y Sugerencias, para rematar.

Puedes contactar con La enredadera de Radio Topo en el correo laenredadera@nodo50.org, el Apartado 6.032 de Zaragoza o llamándonos al 976 29 13 98 los domingos por la tarde-noche.

¡Enrédate en La enredadera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • NOVEDADES GRUPOS ARAGONESES

        Miércoles

        5:30 pm - 6:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 15-6-2025

    Hoy estamos solicos en la madriguera y para sobrellevarlo nos pimplamos unas pilsen llamadas Sr. Mendrugo. No sabemos si es porque nos sentimos identificados o

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​