Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

johnny nash, un tejano en jamaica

Compartir

La semana pasada nos dejaba Johnny Nash (1940-2020), una figura que algunas asociamos a Jamaica por sus éxitos en clave rocksteady y reggae pero que en realidad era un tejano que en un viaje de negocios, musicales, se enamoró le los ritmos sincopados. A él, a su música, dedicamos este programa.

Han sonado los siguientes temas interpretados por Johnny Nash:

  • A very special love (1958)
  • Some of your loving (1961)
  • Ol’ man river (1961)
  • I’m moving on (1963)
  • I’m leaving (1964)
  • Hold me tight (1968)
  • Lovey Dovey (1968)
  • Island in the sun (1969)
  • (What) A groovy feeling (1970)
  • Stir it up (1972)
  • There are more questions than answers (1972)
  • Rock it baby (1975)
  • Tears on my pillow (1975)
  • Rock you to your socks (1977)
  • I can see clearly now (1972)
  • Guava Jelly (1973)
  • Cupid (1968)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Domingo

        3:00 am - 8:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​