Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

HIJOS DEL AGOBIO: «NOVEDADES Y PRODUCTO MUSICAL DE CERCANÍA iii» (22/01/2021)

Compartir

Ración de temazos recientes de bandas nacionales y de la escena local zaragozana: New York (Opium Tea, Mundo Muerto, 2021), Esta ciudad (Los Mierda, Con nosotros no podréis, 2021), Vuestros caramelos envenenados (Subversión X, Con nosotros no podréis, 2021), El punk no muere solo se transformer (Guiñote de Qontacto, Las 20 en hostias, 2020), MI mente no acepta (Manolo Kabezabolo y Los ke no dan pie kon bolo, 2020, LP), Noche de Halloween (Tente, Noche de Halloween, 2020), El largo camino a casa (Psychophonicos, Retratos de familia, 2020), Burning Down The Moon (The Crawlies, Nobody is talkin’ bout The Crawlies, 2019, EP), Temptation (Esther & Los Twangs, Calling Los Twangs, 2020), 3 / 4 Of Sweet Blues (Los A-Tunes, Live San José Rock 2018, 2020) y Driving (Embers Path, The Call, 2019). TO BE PLAYED AT MAXIMUM VOLUME!

Más información en: Facebook HdA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​