Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

HIJOS DEL AGOBIO: «LAS PRIMERAS PANDILLAS JUVENILES EN ESPAÑA» (19/01/2024)

Compartir

West Side Story se estrenó en España el 7 de diciembre de 1962, en una sala de cine mítica que milagrosamente todavía sigue abierta, el Cine Aribau de Barcelona. La película, llena de color, bailes acrobáticos, estética rock and roll y emocionantes historias de amor, contrasta bastante con la idea que en la actualidad tenemos de la España de finales de los años 50 y principios de los 60: un país grisáceo, bajo el yugo de la dictadura del general Franco y en donde las heridas abiertas por la Guerra Civil Española (no habían pasado ni veinte años desde su inicio) estaban muy lejos de cerrarse, si es que lo han hecho alguna vez. Tupés, camisas desabrochadas, navajas brillantes y bailes en lugar de peleas, que hicieron soñar a la juventud española con una forma de vivir muy diferente a la que les ofrecía el rancio poder establecido.
El filme fue también un éxito en la capital: los jóvenes enloquecieron con ella y agotaban las entradas sesión tras sesión, envueltos en un frenesí que les hacía ponerse en pie en medio de la proyección, gritar y bailar en los pasillos y sobre las butacas.

Esta locura ya habría sido por sí misma motivo de alarma para las autoridades franquistas, pero es que la película tuvo otro efecto que resultó todavía más aterrador para el régimen y contra el que se empleó a fondo con el fin de aplastarlo.

Más información en: Facebook HdA e Instagram HdA.

Ir a descargar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Jueves

        3:00 am - 6:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Mondo Modorro – 2×23

    💌 Punto y final a la segunda temporada 💌 Nos tomaremos unas merecidas macasione hasta septiembre 💌 El programa coquetea con el descarrilamiento en varias

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​