Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

HIJOS DEL AGOBIO: «LAS INSTRUMENTALES SON PARA EL VERANO iv, AMORDISCOS DE INSTRO V» (02/07/2021)

Compartir

Y cerramos la temporada como es ya tradición, con una nueva sesión “amordiscos” de sonidos instrumentales, esta vez de raíz ochentera. Aunque la música instro se asocia más a los años cincuenta, sesenta o incluso setenta, también en nuestros discos de los años ochenta hemos encontrado instrumentales suculentos, maridados por parejas: Harlem nocturne (The Lounge Lizards, Harlem Nocturne, 1981, SG, EG Editions) & Breakfast in Naples (Angie, Peppermint Lump, 1979, SG, Stiff); Dubious (Dexis Midnight Runners, Come on Eileen, 1982, SG, Mercury) & The Battle of Brisbane (The Pogues, Red roses for me, 1984, LP, Dro, 1988); Crime don’t pay (Joe Jackson Band, Beat crazy, 1980, LP, A&M) & Bloody dub (Stiff Little Fingers, Nobody’s Heroes, 1980, LP, Chrysalis); The thin air (Magazine, Second Daylight, 1979, LP, Virgin) & Architecture & Morality (Orchestral Manoeuvres in the Dark, Architecture & Morality, 1981, LP, Dindisc), This is Helena (OMD, Dazzle Ships, 1983, LP, Virgin) & A.G. It’s You Again (Associates, Club Country, 1982, SG, Beggars Banquet); Too shy (instrumental) (Kajagoogoo, Too shy, 1983, SG, EMI) & Hypnotized (instrumental) (Pink Proyect, Hypnotized, 1983, SG, Baby Records); La isla de las iguanas (Héroes del Silencio, El mar no cesa, 1988, LP, EMI). Las instrumentales son para el verano.

Más información en: Facebook HdA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​