Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Hijos del Agobio: «Las instrumentales son para el verano, amordiscos de instro rock II» (29/06/2018)

Compartir

Parafraseando al genial Fernán-Gómez… Las instrumentales son para el verano. Terminamos la temporada hincándole el diente a una nueva ración de canciones instrumentales de nuestros discos favoritos de vinilo:  Surfimiento (Pow Pow Pows, Nada por decir, EP, 2016), Estación Uranus (Los Coronas, Surfin’ Tenochtitlan, LP, 2005), Beat girl (Los Twangs, Playing Favs, EP, 2016), El chiguagua (Los Furiosos, La Posada de las Almas, LP w. Los Turbios, 2011), Grow your own (Small Faces, Su mejor época, LP, 1977), Screaming Fat Ramírez (Atom Rhumba, Hormonal Riot, LP, 1977), Esqueleto (Guadalupe Plata, Guadalupe Plata, LP, 2011), Guitar tango (The Shadows, Guitar Tango, EP, 1962), Arena caliente (Pekenikes, Lady Pepa, SG, 1966),Zorba el Griego (Los Tamara, El Mundo, SG, 1965), Let’s go out for a while (The Beach Boys, Good Vibrations, SG, 1966). Bola extra: High sierra (Los Coronas, Surfin’ Tenochtitlan, LP, 2005). ¡Hoy es verdad que lo que importa es la música!

Más información en: Facebook HdA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​