Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

HIJOS DEL AGOBIO: «HYPOCONDRIAC ROCK» (13/03/2020)

Compartir

Siempre hemos sido un poco hipocondríacos los Hijos del Agobio y teníamos desde hace siglos preparada esta selección musical sobre enfermedades varias así que esta semana vamos a recuperarla porque va a ser la primera vez en casi 25 años que no hacemos el programa desde la madriguera topa sino desde casa: Tengo que no tengo (Rosendo, Para mal o para bien, 1994, CD), Rocking neumonia and the boogie flu (Flamin’ Groovies, Flamin’ Groovies 70, 1984, LP), You shouldn’t call the doctor (if you can’t afford the bills) (Dr. Feelgood, Malpractice, 1975, LP), Dear doctor (The Rolling Stones, Beggars Banquet, 1968, LP), Paranoia blues (Paul Simon, Reunión de madre e hijo, 1972, SG), There’s a virus going round (Beasts of Bourbon, The Low Road, 1991), La psicoastenia (Los Furiosos, La posada de las almas, 2011, LP), Abulia (Los Turbios, La posada de las almas, 2011, LP), My dark places (Stiff Little Fingers, No going back, 2014), Heartache (The Cortinas, Heartache, 1978), Madness (It’s all in the mind), (Madness, Tomorrow’s just another day, 1983, MX-SG), Imagination (The Saints, A little madness to be free, 1984, LP). Rock hipocondríaco contra la aburrición y el aislamiento. La radio siempre está ahí.

Más información en: Facebook HdA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​