Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Hijos del Agobio: «Amordiscos de armónica lovers» (26/05/2017)

Compartir

Nueva ración «amordiscos» donde le hincaremos el diente a unas cuantas canciones que comparten el sonido de la armónica: [Última Hora: Mi forma de ser (Psychophónicos, Nautilus, 2016, CD)], La máquina del amor (Los Furiosos / Los Turbios, La posada de las almas, 2011, LP), Nunca estuve allí (Dr. Explosion, Hablaban con frases hechas, 2010, LP), Piedras (Wau y los Arrrghs!!!, ¡¡¡Viven!!!, 2009, LP), Mean mistreatin’ mama (3000 hombres, Baila Srta?, 2005, LP), Made in Chicago (The Allnighters, Midnight Boogie, 1994, LP), Black river (Green On Red / Rain Parade, Black river, 1986, SG), 1-2-5 (The Fuzztones, Lysergic emanations, 1985, LP), Going back home (Dr. Feelgood, Malpractice, 1975, LP), I’m your hoochie coochie man (Muddy Waters, I’m ready, 1978, LP), Some girls (The Rolling Stones, Some girls, 1978, LP). Armónica lovers!

Más información en: Facebook Hijos del Abobio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 20-4-2025

    Hoy estamos muy bien acompañados, con Ignacio Jailhouse y Paco Magnetophones. Para celebrarlo nos enchufamos unas Dark Shamrock de Cierzo, una stout muy rica que

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​