Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Hiijos del Abobio 23/03/2012

Compartir

Esta semana dedicamos el programa a lo que se ha bautizado como Fake bands o grupos musicales de la ficción, es decir, bandas ficticias creadas para la ocasión en películas de cine o series de televisión, principalmente, o con intención de imitar o satirizar a otras bandas famosas. Eso sí, nos vamos a limitar en esta hora hasta la década de los 70 porque no son pocas las que hay. Las bandas que vamos a escuchar son más falsas que un árbol de navidad de plástico o que el retirado anuncio publicitario del gobierno sobre la Reforma laboral, pero detrás hay artistas reales, de carne y hueso: Vince Everett, The Monkees, Los Hippyloyas, Josie and the Pussycats, The Carry Nations, Ivanhoe Martin, The Rutles, Johnny Casino and the Gamblers y The Blues Brothers. Hoy los HdA van de arte sobre el arte, de una ficción al cuadrado y tendremos nuestras propias ficciones habituales, la sección Nuestros poetas de recomendación literaria (hoy el Arturo Bandini de Pregúntale al polvo) y para empezar, Última Hora, con el anuncio del Gobierno sobre la Reforma Laboral. Fake you

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • SANGRE FUCSIA

        Martes

        6:00 am - 7:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​