Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Fendo Orella de cursas, mirallos de paper y actualidat mosical.

Compartir

O cabo de semana nos ne fuemos de cursa con a bici y tamien t’o Pirineu a tanyer o chicotén. Charremos de Yesa y a esferra ambiental que se i ye fendo, y d’a zaguera vada educativa.
Tos recentemos de a on vien o chiflo, ixe viello instrumento, y como se ha alzau dica os nuestros diyas.
Nos acompañó un viello conoixiu d’o programa, que nos presentó lo zaguer treballo de Aspencat «essència», una colla que fa servir a electronica y de vez a laud, cantando en valenciano (catalán).
En a zaguer enchaquia de sentir a sección «o mirallo de paper» ista temporada, o nuestro companyer nos recentó interesants treballos editorials: «Os nacionalismos en l’estau espanyol y a cucha», l’anarquisme en Catalunya, Marx contra o patriarcau en castellano, historia d’a organizacion Terra Lliure y «Bienvenidos a tiempos interesantes» de Zizek.
Rematemos remerando a Mas Birras, con a canta «Cass a mesacha mas polida d’a ciudat».

https://archive.org/details/Fendo.orella

Un comentario

  1. Güena mesaches como esties busatros lo me dirixo n’aragonés ta sapez que i programas de la radio fazeis n’aragonés a qui oras i son maitin o tardis, pos belun diyas e i trobado bel programa y estie ascutando charrada en a nuestra luenga aragonésa.
    muitas grazies ista emisora buastra me’n cuaca muito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • DESFASE LUNAR

        Lunes

        11:00 am - 1:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​