Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Fendo Orella charra con Tio Vadiello sobre a lei de no luengas

Compartir

Iste zaguer programa estió adedicau, mas que mas, a la lei de no luengas de Aragón. Faciemos un resumen d’as Chornadas d’as luengas d’Aragón que paró Nogará mientres a semana pasada: Chorche Paniello nos contó lo primer censo lingüistico en Monzón, se presentó lo vocabulario de Fuencalderas con Fernando Romanos, José Arbués y Chusé Raul Usón, se prochectó una cinta subtitolada a l’aragonés, Gartxtot, orichinal en euskera, se aprofitó lo chueves ta charrar de altras luengas minoritarias en o País con convidadas de Bolivia y Senegal, y ta rematar l’amigo de Asturies que teniemos fa tiempo en Fendo Orella, Carlos Pulgar, nos charró d’a situacion de l’asturianu.

D’altra man y aproveitando a enchaquia nos visitó, lo nuestro queriu Tio Vadiello, con qui charrremos firme de a lei de no luengas, nos faciemos a rialleta y tornemos a convidar-lo ta mas tadebant,

Leyemos un texto de Chorche Romance en o tocant a iste mesmo tema.

Y ta rematar, una canta traducida de A Ronda de Boltanya, La Revolandera, una canta que expresa lo que ye Aragón y a suya reyalidat, quala PP y PAR refusan y quieren borrar.

Tos asperamos o venient lunes a las 22 horas en Radio Topo 101.8 FM.

¡A plantar fuerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    2×08 Plenopausia

    Hablamos de menopausia con Azu, aromaterapeuta y curiosa por saber. Con ella resignificamos la menopausia como plenopausia, no porque menopausia signifique menos, si no porque

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​