Un pequeño homenaje a este gran grupo de humoristas/músicos que nos hacen reir desde 1967. El grupo ha cambiado de formación en numerosas ocasiones, y hacemos un repaso a las distintas variaciones de sus componentes. El conjunto utiliza la música como un elemento fundamental de sus actuaciones, frecuentemente incorporando instrumentos informales creados a partir de materiales de la vida cotidiana. De esta característica proviene su nombre, luthier, palabra del idioma francés que designa al creador, ajustador y encargado de la reparación de instrumentos musicales de cuerda. Suenan «Candonga de los colectiveros», «La Bossa Nostra», «Serenata Mariachi», «Payada de la Vaca», «Poemas de Gémini», «Visita a la Universidad de Wildstone», «Consejos para padres/La gallina dijo Eureka» y el bolero «Perdónala.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS