Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Escucha La enredadera del 20 de mayo de 2012: Entrevista a Miguel Brieva, Dibuja la radio y más

Compartir

“Dibuja la radio” es nuestra propuesta para celebrar los 12 años de La enredadera de Radio Topo. El viernes 15 de junio nos juntaremos desde las 7 de la tarde en Treziclo (calle Pedro Liñán nº8 de Zaragoza) para compartir los dibujos con los que luego haremos un fanzine. Puedes enviarnos tus dibujos, inspirados en el mundo de la radio (en toda su amplitud y formato libre) al Apartado de Correos 6.032 50.080 de Zaragoza o contactarnos para quedar en laenredadera@nodo50.org. Ese día celebraremos un coloquio con dibujantes que nos enredan: el sevillano Miguel Brieva, Azagra y Revuelta desde Barcelona y los locales Malavida, entre otros, así como con la música en vivo de Diego Escusol.

Este domingo 20 de mayo de 2012 abrimos boca con una entrevista a Miguel Brieva, en la que charramos de su experiencia creativa, de tebeos, de su precioso “Memorias de la tierra”, de la crisis ambiental y de propuestas para salir de este atolladero. ¡Muy interesante! Además, a lo largo de La enredadera teatralizamos algunas de las viñetas de “Memorias de la tierra”, ¡risas aseguradas!, y disfrutamos de las canciones de Las Buenas Noches, el grupo musical de Miguel.

También hubo espacio para las secciones “Cuídate, compa”, en donde hablamos de salud femenina, recordamos a Lola Ariño y alertamos del peligro radiológico en Peñíscola; en “Biblioteca Frida Kahlo” presentamos el último libro de Eduardo Galeano, “Los hijos de los días”; y en “Podemos vivir sin capitalismo” adelantamos la convocatoria de la II Marcha en bici por el decrecimiento que organiza Ecologistas en Acción entre Soria y Mérida para la segunda quincena de julio, ¡ahí estaremos pedaleando para abrir caminos alternativos!. Para rematar, en “Sugerencias”, solo nos dio tiempo a comentar la Huelga en la educación pública de este 22 de mayo.Todo ello aderezado de música bailonga y variada.

¡Anímate a dibujar la radio, celebra con nosotras los 12 años de emisión y enrédate en La enredadera!

****  Nota: desde esta semana, La enredadera sonará también los domingos de 12 a 14 horas en el 91.4 de la FM de Barcelona, Radio Contrabanda, al igual que en Radio Chicharra de Teruel, Radio Chabolo de Zaragoza, Radioactiva de Alcoi y comarca, etc.****

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • MUSICA

        Miércoles

        3:00 pm - 5:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 15-6-2025

    Hoy estamos solicos en la madriguera y para sobrellevarlo nos pimplamos unas pilsen llamadas Sr. Mendrugo. No sabemos si es porque nos sentimos identificados o

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​