Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Escucha esta enredadera con muchas risas, colaboradores e invitados

Compartir

Dibujo de Xcar inspirado en la RadioNovelaInteractiva

¡No te pierdas esta enredadera del 18 de noviembre de 2012 con un montón de colaboradores e invitados!

Comenzamos con unos versos de “Ciudades secretas” de David Eloy Rodríguez recitados por Daniel Rabanaque y la sintonía de Diego Escusol; compartimos nuestros deseos de no violencia, desarme y disolución de las fuerzas represivas; Angus, Senda y Carmen expresaron en “Antena Dislocada” su visión de la locura y la literatura; entrevistamos al economista Daniel Albarracín, que desde Madrid nos explicó los conceptos de deuda, rescate o auditoría; Kuka hizo “La Voz dormida” desde Cádiz, nos acercó a la familia Ascaso, un apellido aragonés ligado al anarquismo, y nos sugirió el libro “Soldados de Salamina” de Javier Cercas; nos echamos unas buenas risas con el dramón de la RadioNovelaInteractiva; Pum trajo una “Jitanjáfora” especial con reportaje sobre el BayoRock, relato y lectura de los retos recibidos, (¡gracias a todas las que os enredáis con nuestras propuestas!); nos fuimos hasta Barcelona con Álex Guillamon de Entrepueblos, que nos presentó el libro “No dejes tu futuro en sus manos”; y, para rematar, enviamos un abrazo solidario al pueblo palestino.

Presentamos algunas canciones de “Alma de Cantaora”, lo nuevo de Amparo Sánchez, con la que pronto charraremos en La enredadera, recordamos a Miliki y los payasos de la tele con un popurrí y también pusimos temazos de Fetén Fetén, Persona, The Pixies, Paulinho da Viola y The Ramonetures, entre otras.

Ahora te toca a tí decirnos cómo quieres que siga la historia de la RadioNovelaInteractiva. Déjanos un comentario y entre las sugerencias que nos lleguen sortearemos un libro. ¡Estamos que lo tiramos!

¡Gracias por enredarte en la enredadera! ¡Comparte, disfruta, difunde!

La enredadera de Radio Topo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​