Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Escucha esta enredadera con Las Migas, Manu Haller en vivo, Yesa No, Marea Ciudadana Unida y más

Compartir

Ya escuchar o descargarte La enredadera del 17 de febrero de 2013. ¡150 minutos de radio en vivo! Dale al play o descárgatela de aquí.

Un domingo, más, llenamos los estudios centrales de Radio Topo (Zaragoza) de amigas e invitados. Además, contactamos con Artieda, Madrid y Barcelona y compartimos grabaciones que hicimos de entrevistas y denuncias. Hubo poesía, risas, música en vivo, agitación y emociones. Os contamos quiénes estuvimos.

Daniel Rabanaque recitó unos versos de José María Gómez Valero; escuchamos la sintonía enredadora de Diego Escusol; Pati y nacho compartimos una reflexión sobre los sueños, enredada con la música de Pablo Guerrero; Carmen nos hizo reir y pensar acerca del Wasap y la política; Luis Solana nos contó qué pasa con el pantano de Yesa; entrevistamos a Marta Robles, guitarrista de Las Migas; Kuka nos explicó la lucha de los republicanos contra el fascismo; Manu Haller se rapeó dos canciones en vivo; Alex y Marcos presentaron su libro “Fragmentos Heredados” y su editorial Caja de Cerillas; escuchamos a Margarita López Carrillo, coordinadora de la RedCAPS y a las compas de Cabeza de Tormenta difundiendo la lucha por la libertad de Noelia Cotelo; también comentamos el juicio a Enric Durán, al que entrevistaremos el próximo domingo en La enredadera y los detalles hacia la Marea Ciudadana Unida que inundará las calles el 23F.

Todo ello acompañado de cuñas y músicas de Vegetal Jam, Silvia Pérez Cruz, Hechos contra el Decoro, Joseba Irazoki, Rojo Cancionero, Peter Tosh, Los Fabulosos Cadillacs, José Antonio Labordeta, Barricada, Astrud & Col.lectiu Brossa, Camille y, por supuesto, Las Migas.

¡No te la pierdas y disfruta de La enredadera!

(si tienes problemas para escuchar La enredadera desde el reproductor de aquí abajo, puedes escucharla bien en este enlace)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​