Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Escucha esta enredadera con el abogado de Alfon, China Chana en vivo, RadioNovela y mucho más

Compartir

En primer lugar, os explicamos esta foto. Somos algunas de las personas de La enredadera de Radio Topo y China Chana, juntas en apoyo a Esther Quintana y todas las personas heridas por pelotas de goma. De esta forma, Bítor, Nuria, Eva, nacho, Carmen, Pati, Pum, Ana, pep4, Senda, Carlos, elmelgares, Paco y Ana aportamos nuestro granito de arena a la campaña Ojocontuojo, que busca la prohibición de estos proyectiles. Con esta foto, mandamos un abrazo solidario a toda la gente víctima de las pelotas de goma.

Y, cómo no, compartimos una enredadera que no te puedes perder. Descárgatela de aquí o dale al “play” aquí mismico (abajo) y disfruta. Anoche, domingo 13 de enero de 2013, comenzamos con unos versos recitados por Daniel Rabanaque, la sintonía de Diego Escusol y celebrando con Eraintz Ibarrondo, el abogado de Alfon, la puesta en libertad de este joven vallekano detenido y aislado desde la última Huelga General; a continuación, Senda y Carmen nos hablaron de soledad en “Antena Dislocada”; “El Paseante” Paco Iturbe nos llevó a la “Balsa de Larralde, el humedal resucitado”; Pum nos habló del libro “Cuando estás en el baile, bailas” de Galgo Cabanasen “Jitanjáfora”.

En la segunda parte de La enredadera, desternillante 25º episodio de nuestra particular RadioNovelaInteractiva, con un combo tremendo (Pati, pep4, Carlos, Serchio, Pum, Ana, nacho y elmelgares); entrevistamos a cinco octavas partes de China Chana, para presentar “Que nos quiten lo caminao”, con un par de temas en directo, ¡qué lujo! Y rematamos con una breve charradica con Alex, el saxo de Falsa Monea, banda madrileña que visita el pŕoximo sábado Zaragoza.

Además, pusimos músicas de Count Basie, Experience, La Braña, Duke Ellington, Nalo y Schubert, entre otras.

Ahora te toca a tí comentar lo que te surja y, especialmente, decirnos cómo quieres que siga la RadioNovela,… ¡Interactiva!

¡Enrédate en La enredadera!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

      • LA CASA ENCANTADA

        9:00 pm - 10:00 pm

      • RADIO CRIMEN

        10:30 pm - 11:30 pm

      • SKARLATA OJARA

        11:30 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​