Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Electrokrazia.Programa del 05/02/2016

Compartir

Ya ha pasado una semana desde y sabéis lo que eso significa, que vuelve vuestra cita semanal con la música electrónica de calidad; es decir, un nuevo programa de Electrokrazia. Hemos puesto en marcha los mandos de la nave para que disfrutéis de otras dos horitas de imparables sonidos sintéticos y nos lancemos hacía un viaje que no sabemos ni como comienza ni como va a acabar.

Tras dos semanas disfrutando de estupendos invitados; llega un programa con su formato habitual, bien cargado de novedades, algunas exclusivas, como ya sabéis l@s electrokratik@s de pro.

Además, nuestra ya habitual agenda de recomendaciones para el fin de semana maño y nuestra Sección Tardis, con esos tres clásicos que nunca dejan a nadie indiferente y que esta vez también aprovechamos para tributar a otro grande de la música, recientemente fallecido.

Sin mas dilación, os dejamos para que deis al play y disfrutéis, otra semana mas de una buena jornada de electrónica del mas alto nivel.

Tracklist:


01.Ryuichi Sakamoto & Alva Noto – Carrying Glass
02.Flume feat. Kai – Never Be Like You
03.Jessy Lanza – It Means I Love You
04.Crash Course In Science – Jump Over Barrels (Charles Manier Remix)
05.Borusiade – Haunted By Flashlights
06.Maceo Plex feat. C.A.R. – Mirror Me
07.Surf Dancer – Rainbow Man
08.Minimono – Buddy My Buddy
09.Real Nois feat. 80 Kit – The Light
10.Earth, Wind & Fire – Let’s Groove
11.Escape With Romeo – Somebody
12.Nightmares On Wax – Aftermath
13.Robert Aiki Aubrey Lowe – Cognition (Forbes)
14.Beroshima feat. Rummy Sharma – Delhibelly
15.Matt Tolfrey – Oxytocin
16.Claire Ripley – Malificent
17.D-Nox & Beckers – Serenade
18.Andreas Gehm – Mistery
19.The Junkies – Last Love 
20.Hiroshi Watanabe – Aperture Synthesis
21.Davit Error – Discodemuerto
22.Antigone & François X – Ready To Scape
23.Perc – The Death Of Rebirth
24.Surgeon – GN-108036
25.Tarrida & Dincsoy – I Am My Worst Enemy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • NOVEDADES GRUPOS ARAGONESES

        Miércoles

        5:30 pm - 6:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    TEN YEARS AFTER 1

    Hoy toca escuchar a los «Ten Years After», una pedazo de banda británica formada en 1967, con un auténtico fiera a la guitarra como Alvin

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​