Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

El simulacro (el pasajero de reserva 03/02/16).

Compartir

ab.pic04

La música de Aidan Bartley como la fuga perfecta, desde sus orígenes irlandeses hasta la fantasía centroeuropea, revisitando un pasado, primero inmediato y personal, después real pero ajeno. Un itinerario trazado con los tiralíneas de músicos admirados por Bartley anteriormente, casi siempre narradores graves y minimalistas de cuerdas percutidas. La selección se compone de diversos fragmentos de casi todos sus discos: Between the gutter and the stars, 1996 (Foreign Legion, Fade away, All I want is everything, Blue), Soulstream, 1997 (October´bones, Glass, Days like these, Sakbalin Island), Vaudeville (Maps and clocks, Drehorgel, The tree), Fragments of a daydream, 2008 (Smoke and mirrors) y Silhouettes, 2010 (Nora).

Una imitación muy seria que ha terminado dejando su rastro y que, utilizando paisajes cercanos, abre nuevas vistas a un pasado fabulado pero trufado de experiencias personales y referencias históricas. Canciones que son secuencias familiares, que vimos o leímos antes y que nos preparan para distinguir (y disfrutar) de la realidad y del relato.

Puedes consultar más datos sobre Aidan Bartley y descubrir más  imágenes como la de arriba pinchando en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    La casa encantada

    Pasamos un ratico muy agradable en la casa encantada con la gente de Coda que vinieron a charrinar un ratico con nosotros y a interpretarnos

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​