Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

El Rocktubernio: Unidos por el metal (13-02-13).

Compartir

Desde luego que el heavy metal como propuesta estética, más allá incluso de lo estrictamente sonoro, ha aportado a la música mucho más que personajes incombustibles, consignas rockeras o pintas exuberantes. Para nosotros, este estilo se caracteriza también por otras notas como pueden ser el compromiso, el compañerismo y la perseverancia, principios metaleros que han salvado al rock&roll de tres o cuatro malos momentos autocomplacientes y pretenciosos. Esta opinión encuentra perfecto acomodo en ZENOBIA, la banda que recibíamos ante su inminente concierto en Zaragoza, a través del atento Luís Vaquero, guitarrista de este grupo de consolidada trayectoria, que publicaba recientemente su tercer disco, el muy recomendable Armageddon. Como podréis escuchar, la propuesta de esta banda se inserta dentro del heavy metal más directo, música escapista, esencial y contundente, con ambientes muy cuidados y una imponente pero medida vocación épica. La selección musical nos sirve también para recordar a Cliff Burton con el primer disco de METALLICA o para comentar el éxito de THE BLACK KEYS, que han sabido conectar con el gran público sin descafeinar su propuesta. Escuchamos como novedad el segundo disco de THE UNWINDING HOURS, banda romántica y afectada, que demuestra (otra vez) que en Escocia se hace música con denominación de origen, totalmente distinguible de la que hace la Gran Ballena Británica. DROPKICK MURPHYS, LEVELLERS, THE DARKNESS o HARDCORE SUPERSTAR también están en la lista. Para terminar (y dando comienzo al programa), BOB MOULD (antes en Hüsker Dü y Sugar) reivindica con eficacia su presencia eléctrica, madura, y de pocas contemplaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​