Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

El Rocktubernio: Safe in New York City (16-10-13).

Compartir

Un día cualquiera de otoño, Jesse Malin visita su refugio antiaéreo.

La conocemos por las películas, por las canciones y por sus artistas. Lugar neurálgico, fabuloso y contradictorio. Pocas ciudades permiten una identificación tan exacta y estimulante como la que establece Nueva York con su prole creadora. Allí la realidad es también una apisonadora pero las leyendas se multiplican y lo preceden todo, tanto si has ido como si como nosotros, jamás estuviste. Hacemos un repaso aleatorio motivado por una brometa buñueliana aplicable a cualquier paisaje urbano y por Dee-Jay Palafox, que recientemente, sí anduvo por allí.

Para comenzar y terminar las melodías de STEVE EARLE (junto con THE SUPERSUCKERS) y AC/DC que describen la city y se dirigen a ella por carreteras comarcales. Se asoman algunas de las bandas más populares, atravesadas por el estruendo urbano y con varios galones Costa Este en la pechera: ANTHRAX, NUCLEAR ASSAULT y NEW YORK DOLLS. Artistas con incuestionable arraigo en la fantasía neoyorkina como JESSE MALIN (en la foto) o THE HANGDOGS. No faltan células sonoras, autosuficientes y pensantes como TWISTED SISTER y THEY MIGHT BE GIANTS. Y THE WALKMEN representando con capacidad, a alguna de las escenas paralelas de la Gran Manzana. Y claro, la visita de Dee-Jay Palafox>, saturando las líneas y portando el último disco de ELECTRIC SIX, cuyo concierto en Nueva York tuvo la suerte de presenciar. Feliz motivo para el reencuentro y para que nos cuente sus impresiones sobre la urbe. Entra en la jaula y arroja la llave al estanque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Miércoles

        3:00 am - 6:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​