Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

El Rocktubernio: Monkey Business (26-03-14).

Compartir

Tankard-Stone_Cold_Sober-Interior_Frontal

Vamos a tratarte bien. Una sesión que cumple los estándares del programa sobradamente y en la que puedes recordar momentos de calidad o adéntrate en algunas propuestas poco reconocidas. Hay clásicos indiscutibles como los temas que traemos de SKID ROW o JOHN HIATT. La cuota del rescate la abonamos generosamente con EDDIE OJEDA, HOPE OF THE STATES, TANKARD, THE LIVING END y CELTIC FROST. Unos instantes también para la reivindicación de discos reseñables de artistas que puede que se te hayan pasado por alto como TRIBUZY o THEE SGT. MAJOR III. Toca reparar en dos grupos, perfectamente definidos por su propio nombre, hacedores de espacios sonoros de gran densidad como SPARKLEHORSE y GRAVEYARD. Y por último, una canción perteneciente al que fue el último ataque discográfico de R.E.M., ejemplar subidón con Peaches sumando gritos y voces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 15-6-2025

    Hoy estamos solicos en la madriguera y para sobrellevarlo nos pimplamos unas pilsen llamadas Sr. Mendrugo. No sabemos si es porque nos sentimos identificados o

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​