Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

El Rocktubernio: Kingdom of Fife/ Pan Tang (2-07-14).

Compartir

Tygers of Pan Tang - Khartoum Heroes

Dos lugares cartografiados. Pan Tang, paraje insular situado en los Reinos Jovenes, tierra mítica creada e imaginada por el escritor Michael Moorcock (también por cierto, colaborador en Hawkwind o Blue Öyster Cult ) para las novelas de su personaje Elric de Melnibone y el condado escocés de Fife, antiguo reino picto y aglutinador de una escena musical innovadora a la par que permeable a la tradición. El primer nombre propio nos sirve para asociarlo a uno de los grupos de la «Nueva Ola del Heavy Metal Británico», que durante la década de los 80 inundó la escena de artistas que no siempre han logrado vencer los rigores del tiempo. Con todo, ahí, están las referencias periodísticas y los compilados discográficos para reivindicar su valor. El segundo nombre, lo vinculamos a algunas de aquellas bandas que durante los años 90, desde el Reino Unido, Irlanda o los Estados Unidos aunaron experimentación, aporte indie rockero y tradición; nombres, muchos ignotos, que desde la ascendencia celta viraron hacia opciones sonoras autónomas y arriesgadas y con resultados, como mínimo, estimulantes. Desde los albores de aquellos Young Kingdoms del heavy metal HOLOCAUST, TYGERS OF PAN TANG, DIAMOND HEAD, RAVEN, SAMSON y BLITZKREIG y desde las costas de Fife o los sótanos de Chicago, alterando con consecuencias el pasado remoto, KHARTOUM HEROES, CORDELIA´S DAD, KÍLA, INTERFERENCE, THE DROVERS y BÙRACH. Movimientos musicales vienen, movimientos musicales van. Documentados por la prensa musical o no, como demostramos aquí, es seguro que acontecieron. Esperamos que os entretenga esta excursión por destinos menos frecuentados pero igualmente sustanciosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        Sábado

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Programación de hoy

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    Acratador 19Jun25

    Hoy programa de muchas convocatorias, empezando por la propia. También de análisis. Mirada a la realidad internacional y el conflicto que amenaza con escalar entre

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​