Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

El Rocktubernio: Instinto animal (20-02-13).

Compartir

En la película «Human Nature» (Michel Gondry, 2003) un científico de pobres sentimientos descubre a un hombre nacido y criado en estado salvaje, al que consigue llevárselo a su civilizada ciudad y someterlo a un avanzado programa experimental de educación y socialización. El científico pronto encuentra el reparo y la posterior oposición de su ayudante-amante que intentará preservar al hallazgo humano en su estado más simiesco y asilvestrado. La historia, una comedia bastante corrosiva, podía ser con algunos ajustes la alegoría perfecta para muchos cantantes y músicos de rock, blues, folk o incluso “world music” en su traslado a la industria y a los rigores del show business. Con el añadido de que se podría pensar que para el negocio no hace falta ser salvaje sino parecerlo. Se trata de la enésima versión de Tarzán en New York o de King Kong, y se refleja también en el periplo vital de por ejemplo Ronald Belford Scott, indomable cantante retratado por la Historia como Bon Scott y asociado para siempre al nombre de los máximos centuriones del hard rock, AC/DC.

Un alma libre en permanente estado de lucha la de Bon Scott, y una estrella rota que vivió la gran vida que quería o que quizás, no pudo adaptarse al estado selvático de la fama, de los discos y de las giras. No sé si alguna vez se planteó si podía seguir llenando estadios y firmando contratos y volver a perderse en la vegetación de Loch Lomond como si nada hubiera pasado. Como siempre, este hombre ocupa un lugar especial en el programa, esta vez recreando a Chuck Berry y con una refulgente australian edition. Antes, algo de rock para bailar con los británicos SWEET y la que fue cabecera de un radioprograma muy recordado y el lobo con piel de lobo JIM JONES REVUE. Suenan los primeros YO LA TENGO y los primeros KISS y una banda discográficamente nueva, los estimulantes THE SAWYER FAMILY. Como en anteriores y celebradas ocasiones abrimos la línea telefónica para DEE-JAY PALAFOX, activista, ruidista y existencialista del Eixample, aportando grandes lemas y por supuesto, grandes canciones como la que nos trae de THE MUGGS, detroit rock con historia de superación de fondo. Unos minutos también para música aragonesa con MERCURY REX y TAKO. Y para cerrar, regresamos a las colinas con CHRIS KNIGHT, songwriter venido de donde las tierras se miden por acres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Sábado

        3:00 am - 8:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Acratador 24 Abril 25

    En este Acratador primero una mirada a Aragón en el día siguiente al día de esta tierra, con su pérdida de identidad y realidad propia.

    Leer Más >

    RESISTENCIAS PERSONALES

    Aprovechando la fiesta del 23 de abril, toca hacer programa temático sobre Aragón. Un mini recorrido por algunas cosas que considero importantes de su historia,

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​