Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

El Rocktubernio: Especial «Fargo Rock City».

Compartir

Timing radiofónico para Fargo Rock CityChuck Klosterman: balda preferente.

Recuperamos felizmente el programa emitido el pasado 27-02-13. La radio underground con vocación popular que hacemos, más allá de las reiteradas citas a un libro con el que tanto nos identificamos como «Fargo Rock City«, tenía que destinar un espacio a glosar los motivos de esta preferencia. Al final, optamos por guardarnos nuestro anecdotario personal de iniciación rockera y dar directamente cancha a algunos pasajes extraídos de la obra y por supuesto a unas cuantas canciones, sin aditivos, ni notas a pie de página porque lo que allí se relata, superando estilos y movimientos, y esa es la principal virtud del libro, es trasladable a cualquier chaval/a que un día puso un disco y se cayó dentro.

Agradecer especialmente la contribución de Miriam, cuya presencia en el estudio no solo nos hizo seres eléctricos e incrementó nuestro carisma sino que nos aportó la dicción y la distancia que éramos incapaces de alcanzar; además de que era la única de los tres, eso también, que podía agitar su melena al ritmo de «Metal Gods» sin parecerse un poco a Rob Halford.

Fargo Rock City. Una Odisea Metalera en la Daköta del Nörte Rural de Chuck Klosterman, libro publicado en 2011 a través de ES POP EDICIONES y con traducción de Óscar Palmer Yáñez.

Aquí tenéis el programa en dos partes: de Kiss a John Mellencamp y de AC/DC a Warrant. Ah, y en fidelísimo lo-fi, lo cual, muy a nuestro pesar, no es intencionado. Vamos allá… tod@s a rockear pero como huracanes o si lo preferís, como cuando el cierzo sopla de tal manera, que parece que no hay mañana.

Escucha la primera parte.

Escucha la segunda parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        Sábado

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Programación de hoy

      • EL TEMPLE DEL GOSS / 100.000 HORMIGAS

        10:00 pm - 11:59 pm

  • Últimos Programas

    Acratador 19Jun25

    Hoy programa de muchas convocatorias, empezando por la propia. También de análisis. Mirada a la realidad internacional y el conflicto que amenaza con escalar entre

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​