Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

El Rocktubernio: A propósito de Emma Brody & Dewey Finn (26-02-14).

Compartir

Dewey Finn pasando lista a las asignaturas troncales (School of Rock, Richard Linklater, 2003).

Desde tiempos, al menos desde los de Elvis Presley, el rock & roll y el cine han confraternizado y han terminado compartiendo lecho. Claramente, una unión anunciada y natural, siendo como son ambas, un producto y representación eminentemente popular alterado a veces convenientemente, para capturar la atención de las masas. En esta sesión radiofónica optamos por hacer un muestreo personal por los diversos estadios y aspectos de esa fascinante relación, yendo desde la excusa puramente comercial ejemplificada por el típico caso de la canción encargada o comprada para enlucir los títulos de crédito, por el acompañamiento de determinadas escenas a través de música puramente funcional o a través de temas que, insertados en un determinado momento del filme, se reinventan y adquieren nuevos significados.

Esperamos que los disfrutéis y que si acaso, sea también una excusa para descubrir alguna que otra película. La actriz Madeline Stowe convertida en la violinista de ficción de una banda real de Chicago llamada The Drovers o Metallica utilizando su canción One para montar un corto sobrecogedor a partir de las imágenes de Johnny Cogió su fusil, son sólo dos ejemplos del contenido.

Las películas que programamos son SOLA EN LA PENUMBRA (BLINK, Michael Apted, 1994), EL ÚLTIMO GRAN HERÓE (LAST ACTION HERO, John McTiernan, 1993), Y TÚ MAMA TAMBIÉN (Alfonso Cuarón, 2001), DETROIT ROCK CITY (Adam Rifkin, 1999), DÍAS AZULES (Miguel Santesmases, 2006), AGUILAS DE ACERO (IRON EAGLE, Sidney J. Furie, 1986), INFILTRADOS (THE DEPARTED, Martin Scorsese, 2006), JOHNNY COGIÓ SU FUSIL (DALTON´S TRUMBO JOHNNY GOT HIS GUN, Dalton Trumbo, 1971), CRUCE DE CAMINOS (CROSSROADS, Walter Hill, 1986), WATCHMEN (Zach Snyder, 2009), BARRIO (Fernando León de Aranoa, 1998), COMO CONQUISTAR HOLLYWOOD (GET SHORTY, Barry Sonnenfeld, 1995), ESCUELA DE ROCK (SCHOOL OF ROCK, Richard Linklater, 2003) y JUNO (Jason Reitman, 2007). Fija la cámara y deja que la historia suceda delante.

Para consultar el Set List enlaza aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​