Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

EL BUÑUEL EN EL EXILIO – 3 «Juanjo Pérez, presidente de la asociación Gent del Matarranya»

Compartir

Vamos a hablar de Teruel, de esa provincia olvidada, que tiene que reclamar su existencia porqué, casi parece que no existe. 

En esa provincia existe y resiste la comarca del Matarranya. Y Que bonito que es el matarranya, la toscana española! 

Y como nos gusta promocionar el turismo! Venid! Vereis que pueblos: los mas bonitos de España! Mirad que paisajes: son parajes naturales. 

Como les gusta a los medios vender esa idea bucolica. 

Lo que no vemos, y lo que no nos quieren enseñar es:

-la despoblacion rural

-el paro juvenil

-la falta de recursos sanitarios dignos

-la venguerza de transporte publico que recorre la comarca.

Es por eso que sorprende que los mismos medios que nos venden la idea de este pseudoportaventura de lo rural con encanto, esos mismo nos anuncien sin ningún tipo de verguenza la implantacion de los molinos eolicos en el territorio.

Para hablar con propiedad de la situación que esta viviendo la comarca del Matarranya tenemos hoy aqui a: 

Juanjo Pérez, presidente de la asociación Gent del Matarranya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    2×08 Plenopausia

    Hablamos de menopausia con Azu, aromaterapeuta y curiosa por saber. Con ella resignificamos la menopausia como plenopausia, no porque menopausia signifique menos, si no porque

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​