Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

D’ESTRELA A ESTRELA IV

Compartir

cartel

Por quartena anyada, a Radio Libre zaragozana Radio Topo organiza a emisión especial «D’estrela a estrela» Una anyada más l’aragonés, y en menor mida o catalán, todas dos luengas propias d’Aragón, se ferán servir como luengas de comunicación en as más de 17 horas d’emisión.

L’orichen d’istas emisions, unicas en tot Aragón, naixió en 2011 como conmemoración d’a sinya d’a Carta Europeya d’as Luengas Minoritarias. China-chana a emisión ha iu creixendo y, en ista quartena edición y como principal novedat, s’emitirá mientras tot un cabo de semana. En concreto serán os venients 8 y 9 de noviembre. «D’estrela a estrela» podrá escuitar-se en o 101.8 d’a FM zaragozana u por internet, dende a pachina web de Radio Topo

Debutarán en iste «D’estrela a estrela» os programas Dos Caras y una Cruz, Antena Dislocada, Con la casa en la Mochila, EstrellaDos y El JazzBass. Repiten Rueda Libre, A Liedrera, L’Acrataire y Lucha Libre; y os programas mosicals Skándalo en las ondas, Ciutat Podrida, Rocktubernio y Electrokrazia. Prou que Fendo Orella, o programa en aragonés de Radio Topo que tornó a las emisions fa bellas semanas, bi participará una anyada más. Ta tractar l’actualidat, bi habrá especials tematicos sobre o situación d’o Kurdistán y cobertura d’a chornada d’o 9N2014 en Catalunya. Destacar que igual como en pasadas edicions, bi participarán atras Radios Libres d’a ciudat, en concreto a emisión contará con un especial d’una hora de Radio La Granja y d’atra mán, con Mosica y Parolas de Radio MAI.

T’o sabado 8 y arredol d’a emisión, s’han organizau qualques actividatz difuera de l’ambito d’a radio ta que a chent que quiera pueda acercar-se-ie. A primera ye un un socalce en La Vía Láctea (C/ Dr. Palomar 25) que prencipiará a las 12 horas con mosica d’o programa Electrokrazia y contará con a gravación en directo d’o programa EstrellaDos. A segunda, ya de de nueitz, ye un concierto con as collas 13 Krauss y Ezinean a partir d’as 20 horas en l’Arrebato (C/ Palafox 28) y posterior fiesta con punchadiscos d’a propia radio.

O cartel d’ista edición ye obra de l’artista aragonés Rubén Hervás y represienta con a ilustración d’un corazón que l’aragonés, a luenga en mayor risgo de desapareixer de toda Europa seguntes a UNESCO, encara ye una luenga viva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • DESFASE LUNAR

        Lunes

        11:00 am - 1:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​