Si bien es cierto que la palabra utopía aparece por primera vez en 1516, también es cierto que la utopía como producto de la imaginación humana está documentada en épocas muy anteriores. Tenemos constancia de obras literarias creadas en civilizaciones de la antigüedad que tienen un carácter claramente utópico. Si tenemos en cuenta que la tradición oral es muy anterior al lenguaje escrito, hemos de decir que no sabemos cuándo se crearon las primeras fantasías utópicas. Nuestros contertulios reflexionan acerca de la larga historia de este tipo de literatura y, también, acerca de los equívocos que ha causado el uso de la palabra utopía. También disertan brevemente acerca de otros vocablos creados tomando como modelo el término en cuestión: ucronía, distopía, antiutopía y cacotopía.
Durante el programa sonará “Somewhere Over the Rainbow” de la BSO de El Mago de Oz y “Heaven Is A Place On Earth” de Belinda Carlisle.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Un comentario
Ucronias, utopías, distopias…nos habéis ofrecido nuevos conceptos (A veces difíciles de entender) Qué amplían la visión tradicional de los términos. Muy buena la selección musical. Os escuchamos en la próxima entrega.