Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

COWBOY SONG (CUERDAS DE ACERO 06/09/17)

Compartir

Este segundo programa de la temporada lo hemos dedicado en su totalidad a repasar algunos aspectos de la vida y carrera musical del gran Philip Lynnot. El protagonista del programa ha sido «Cowboy Song- La Biografía autorizada de Philip Lynnot», interesantísima y emocionante Biografía de este icono de la música Irlandesa y rockera en general, que es precisamente el libro que me he leído en mis vacaciones de verano, y que me apetecía convertir en eje central de este programa.

En «Cowboy Song- La Biografía Autorizada de Philip Lynott», escrito por el periodista musical Graeme Thomson, y publicado en España por Es Pop Ediciones, se hace un relato muy exhaustivo de la figura de Phil Lynnot en todas sus facetas vitales, la de vocalista, bajista, guitarrista, compositor, poeta, escritor, padre de familia, pero también líder intratable, alcohólico, drogadicto… Phil Lynnot es considerado una leyenda y emblema del Rock, pero desde luego también fue un personaje con muchas luces y sombras, todas las cuales se ponen de manifiesto sin tapujos en este fenomenal y entretenidísimo libro. Y todo ello además, con la autorización, supervisión y colaboración de la propia familia Lynnot.

En el programa, y con la ayuda en las lecturas de Miriam Borobio, veterana colaborada de este locutor en Radio Topo, leímos algunos textos del Libro relativos a canciones de la banda irlandesa que Phil Lynnot hizo mundialmente famosa y colocó en lo más alto del pedestal Rockero, los legendarios Thin Lizzy.

Doce son los temas que además sonaron en el programa, todos de Thin Lizzy, con el siguiente set list:

«Cowboy Song». «Dublin». «Whiskey in The Jar». «Black Boys on the Corner». «The Rocker». «The Boys are back in Town». «Massacre». «Dancing in the Moonlight». «Got to Give it Up». «Róisín Dubh (Black Rose) A Rock Legend». «Still in Love with You». «Broken Dreams».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    La casa encantada

    Pasamos un ratico muy agradable en la casa encantada con la gente de Coda que vinieron a charrinar un ratico con nosotros y a interpretarnos

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​