Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

CON LA CASA EN LA MOCHILA 462 25-5-2025

Compartir

-Comenzamos el programa con el relato de Pepe Regueiro; lo titula «LA ÚLTIMA FRASE».

  • En el corazón de Zaragoza, un proyecto teatral llamado Caídos del Zielo está transformando vidas y desafiando los límites del arte como herramienta social. Dirigido por Félix Martín, actor y pedagogo teatral, esta iniciativa fusiona el teatro profesional con la participación de personas en riesgo de exclusión social. El próximo jueves estrenan la obra «Aprofobia» esta palabra significa rechazo al pobre, Félix está hoy en el programs  con nosotros para hablar sobre esta obra

—Cerramos el programa con la noticia que apareció en un medio escrito de Zaragoza que lo titula «La Plaza San Agustín de Zaragoza, un albergue al aire libre». Javier nos comenta qué le parece este titular y el trato a las personas sin hogar que allí pernoctan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​