Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Ciutat Podrida radioshow 02/10/2012 . Entrevista a Prau, La fiesta no es para feos, agenda y novedades.

Compartir

Edición del Ciutat Podrida bastante inusual en la que predominan los sonidos más ligeros y en el que los registros guturales brillan por su ausencia.

Empezamos degustando un clásico como LIVING COLOUR para dar paso a algunas novedades discográficas de bandas como TAO TE KIN, los libaneses THE KORDZ, SPEAKYOURHEART, THE SEPARATION y la banda indie TOMMY MILLS & THE JADE AMENITY,

Nos visita la veterana banda de rock aragonés PRAU que combina rock, gaita y compromiso social. El próximo sábado 6 de octubre estarán presentando “Os pietz en a tierra” (Magofermin 2012) en el Arena Rock, os traemos un adelanto de este nuevo disco y hablamos de él con tres de sus componentes. Un placer como siempre.

Vuelve la sección “La fiesta no es para feos” a cargo de la Asociación Malavida al Ciutat Podrida y sus dicharacheros tertulianos monigoteros nos hablan de algunas de las convocatorias en el mundo del tebeo para los próximos días, también sobre el documental ¿Qué significa Underground? de Guillermo Carandini y otras peripecias. Nos reseñan los fanzines “Chicos de la calle” de José Tomás, el # 118 del veterano TMeo y una pieza curiosa bajo el título de “Rojo” editada por Outsider Comics. También hay palabras para la nueva publicación de Álvaro Ortiz “Cenizas” y el cómic “The Pro” (Amanda Conner/Garth Ennis).

Y se cierra el capítulo hablando del excelente blog “Ojete Moreno saltando en gallumbos” que podeis visitar y en el que también se os convoca a colaborar:  http://littlebrowneyejumpinginshorts.tumblr.com/

La agenda de esta semana previa a Pilares viene muy cargada y seleccionamos algunas de las convocatorias que nos parecen más interesantes y/o afines, en ella suenan MASS GRAVE, JUANITO PIQUETE, JELLO BIAFRA AND THE GUANTANAMO SCHOOL OF MEDICINE, LOS PEORES DE CHILE y MENTENGUERRA.

De fondo nos acompaña la música de BABEL “Last day on the beach” (Autoeditado, CD).

Más información en:

http://ciutatpodrida.blogspot.com/

http://www.facebook.com/CiutatPodridaRadioshowFanzine

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • NOVEDADES GRUPOS ARAGONESES

        Miércoles

        5:30 pm - 6:00 pm

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    skandalo 15-6-2025

    Hoy estamos solicos en la madriguera y para sobrellevarlo nos pimplamos unas pilsen llamadas Sr. Mendrugo. No sabemos si es porque nos sentimos identificados o

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​