En un ejercicio de doble pirueta mortal con tirabuzón, la DGA recorta el presupuesto a los centros de menores (PRIVATIZADOS). Y ahí reside la paradoja: una familia que no pague sus facturas, el colegio, los recibos… puede sufrir una retirada de la custodia de sus hijos, que irían a parar a unos de estos centros. A algunos llevan meses sin
Category: Lucha Libre
Análisis y opinión. Los miércoles de 20 a 21h.
Análisis peleón y crítica furibunda. Solidaridad local e intercontinental. Por la resistencia, por la justicia social. Contra la economía que mata, contra la política que esconde. Contra la estupidez compasiva ciudadana. Por la lucidez rabiosa y humana.
Lucha Libre es el programa de ASSI en Radio Topo.

Lucha Libre / sin sanidad y el 25S
Podcast de Lucha Libre, el programa de ASSI en Radio Topo del miércoles 29 de agosto de 2012. Sin sanidad. Así es como nos deja este gobierno que nos ha secuestrado y nos mantiene como rehenes para pagar el rescate. En el zaragozano barrio de San Miguel cierran un ambulatorio y nos lo cuenta Daniel Portero, de la asoc. de

Los recortes, luchas universitarias en Colombia (entrevista) y Palestina
En este programa de 18 de julio de 2012 nuestros intrépidos reporteros entrevistan a un estudiante colombiano para recordar el conflicto estudiantil universitario en ese país, donde la lucha de los jóvenes consiguió tumbar la ley contra la que protestaban. Continuamos el viaje hacia Palestina, para repasar qué significa el intento de entrada de Palestina en la ONU y la

Apocalipsis del saqueo chispún
Rajoy certifica el saqueo y medio parlamento aplaude. Amiguitos, amiguitas, compañeros y compañeras… si quedaba alguien por caerse del guindo, éste es el momento. ¡TODAS Y TODOS SOMOS MINEROS! En poco menos de hora y media os damos todos los datos que podemos, incluida alguna conexión con las calles de Zaragoza y Madrid. Lucha Libre es el programa de ASSI
Volamos a México a conocer el YoSoy132
En el programa de Lucha Libre de esta semana… de la mano de Lola, del CEDOZ, viajamos a México para conocer qué es el movimiento YoSoy132, los “enojados” mexicanos y repasamos las elecciones recientemente celebradas en ese país. Lucha Libre es el programa de ASSI en Radio Topo. Emitimos los miércoles de 20 a 21h.
¿Queréis jugar? Pues ahora veréis…
Miércoles 27 de junio de 2012 – año del desplome, a las 20h en el 101.8 de la efe-eme zaragozana y desde ya en el podcast: Lucha Libre, la sesión radiofónica semanal de Assi: “¿QUERÉIS JUGAR? PUES AHORA VERÉIS”, dijo Putin… Con Alberto Cruz (CEPRID). De Paraguay y Egipto al meollo de Siria, Turquía… y Rusia. Otra lección en tiempo
23J: salimos a la calle
Con gente que participa en plataformas, sindicatos y asambleas convocantes del #23J hablamos de esa convocatoria. Porque no nos tomen por tontos, porque estamos ante una gran mentira, porque es una cuestión de supervivencia, porque hay que salir 100.00 veces a la calle. Salir a la calle no es un fin en si mismo, ni una celebración, es la escenificación
Viva Palestina… ¿Libre?
A veces cuesta forzar la ironía y rozar el cinismo se hace más necesario que nunca. Hoy hablamos (más en serio que nunca) de presos y presas, huelgas de hambre, muertes evitables y estados criminales, con un ojito puesto en ese berenjenal intermitente llamado Oriente Medio, donde un día todo parece explotar y al siguiente todo es silencio. Lo único
Nos quieren robar la educación….. y no vamos a permitírselo
La amenaza de 1.500 despidos de interin@s, la masificación de aulas o la eliminación de numerosos programas de apoyo son sólo la cara laboral de la mayor agresión a la educación de las últimas décadas. La otra cara: las repercusiones sociales de una estrategia privatizadora calculada, cuyo único objetivo es hacer negocio del derecho a la educación. Con motivo de

Lucha Libre. Recortes en la universidad… y asambleas de estudiantes.
Y llegó Wert con su tijera podadora, alimentada con energía nuclear de las mejores minas del Banco Mundial. Ministro de Educación sin ninguna experiencia en la misma, aplicó su plan sin dilación, reduciendo los presupuestos para educación en un 62%, redujo la I+D en un 25%, multiplicó las tasas, aumentó la carga docente, eliminó la autonomía a las universidades y