Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Acorazado Topemkin – 29/01/2011

Compartir

Como sabemos, a día de hoy uno de los síntomas más claros de la crisis y de las políticas neoliberales que los gobiernos están poniendo en marcha es la generalización de los recortes en el sector público. Desde el Acorazado ya nos hemos hecho ecos de conflictos laborales y sociales que van en esta línea, y siguiendo con ella, esta semana vamos a tener a dos trabajadoras de la televisión pública aragonesa, que nos contarán cómo la tijera ha llegado hasta la CARTV cercenando en primer lugar, como siempre, la parte más sensible de las políticas públicas: la cultura.
Como hemos visto estas semanas, y muy en consonancia con el modelo de gestión privada y cultura de mercado que impulsa el Gobierno de Aragón, varios programas de la TV aragonesa han echado el cierre, pese a la contestación social y las muestras de solidaridad que el mundo de la cultura han hecho llegar a las creadoras y trabjadoras de estas emisiones.
Además de la entrevista a estas compañeras, visitaremos a la Asamblea Libertaria de Andorra (ALA)  que un año más organiza unas jornadas, en esta ocasión las V   “JORNADAS POR EL ECOLOGISMO”,  fiel a su cita anual con su compromiso ambiental y con su objetivo de ofrecer una información alternativa a la propuesta por la mayoría de los medios de comunicación. Y como todas las semanas y si el tiempo – el de la cuarta dimensión, no el de la pertinaz sequía- lo permite, traeremos noticias de Aragón y el Mundo (que podéis consultar por anticipado o retrasado en nuestro Scoop), Malnacidos en la Historia, Microrrelatos, en sus respectivas secciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    1969 El progresivo

    En 1969 fueron años de cambio musicales, después del verano del amor y el mayo francés se exploraron nuevos estilos musicales. Hoy sonará el progresivo

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​