Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

A Hora Charrante 11/02/2015

Compartir

pegallo

Ola ola!!

¡Aquí ye, aquí ye! Ya levamos diez programas, mai mía, y pareixeba ahiere quan escomencipiemos en ista aventura.

En iste programa podetz trobar a cutiana noticieta, que a pocas somos estadas de desapareixer d’a radio por o diaple re-encarnau en nino.

Nos ha visitau a bisnieta de Arthur Rimbaud en Sopetas de Poetas, que torna t’as ondas pa fer-tos as orellas un poquer más cultas!

Un tal Chusebrón nos gritó pa participar en o sorteyo d’o disco de Proyecto Hombre que sorteyemos, y se lo levó ta casa, prou que sí!

Un tal Fer-Nando Fer-Nán Fer-Nandez s’ha colau en os estudeos en meyo d’a sección Cintas d’Enguero pa charrar d’a suya cinta, que ye O Show de Trúman.

Teniemos una entrevista a dos compas de Nogará, que nos contaron un poquer a historia d’a asociación y as venients actividatz que se ferán dende A.C. Nogará-Religada.

Salut!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ahora en directo

      • CONTINUIDAD MUSICAL GRUPOS DE ARAGÓN

        Jueves

        3:00 am - 6:00 am

  • Programación de hoy

  • Últimos Programas

    Mondo Modorro – 2×23

    💌 Punto y final a la segunda temporada 💌 Nos tomaremos unas merecidas macasione hasta septiembre 💌 El programa coquetea con el descarrilamiento en varias

    Leer Más >

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    ¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

    Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

    Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

    Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

    ¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​