Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: junio 27, 2025

Listado programas

DANDO LA VUETA (3×17) – Metales nobles

En el anterior programa nuestros contertulios dedicaron su tiempo a hablar de los 4 elementos, de los cuales, según la civilización grecorromana, se componía la naturaleza, al menos en el mundo sublunar. Es bien sabido que el desarrollo de la química moderna desechó la idea de que la tierra, el agua, el fuego y el aire se puedan considerar como verdaderos elementos. Hoy en día la tabla periódica contiene 118 elementos químicos y es de esperar que en pocos años contenga algunos más. Está bien claro sin embargo que el cobre, la plata y el oro son verdaderos elementos químicos en el sentido moderno del término y que siguen siendo tan apreciados en el mundo contemporáneo, como lo fueron hace miles de años. Precisamente por eso, nuestros contertulios han querido dedicar una hora a conversar acerca de los metales más valiosos que podemos hallar en la naturaleza. De esta manera,

Leer más »

Acratador 26 Jun 25

La industria de la muerte sigue su curso. Mantenerla cuesta un 5% del PIB o eso nos dice el cruel payaso gringo. Pero ¿Es esta cifra real? ¿Cuántos miles de millones cuesta realmente la mantener la infraestructura militar de la OTAN y del Mº de Defensa en el Estado? También una mirada a las personas migrantes, ciudadanas de segunda, a través de varios casos. El más impresionante el asesinato en Madrid por estrangulamiento pero también otros más cercanos de nuestra realidad local. La segunda parte del programa va para dar voz a un proyecto que renace: El Butrón del maco. El que fue histórico programa de ASAPA en las ondas libres zaragozanas presenta un primer podcast y queremos hacernos eco en esta que fue su casa. En este habla de las cárceles de mujeres y del llamado patronato, correccional de mujeres en tiempos franquistas y de la Transición.

Leer más »

El Buñuel en el Exilio – 37 «Especial desde Plaza Santo Domingo, Fiestas del Gancho»

Acabamos temporada y en este programa especial, salimos a la calle para celebrar la vida vecinal, la autogestión y la resistencia cotidiana en pleno corazón de Zaragoza, dentro del marco de las Fiestas de nuestro querido barrio del Gancho. Emitido en directo desde la Plaza Santo Domingo, compartimos una hora cargada de voces imprescindibles, historias populares y mucha energía colectiva. Charlamos con Rubén y Claudia, representantes de los impresdincibles, y este año aún más, de los queridos Cabezudos del Gancho (Exalta2), que este año tienen un motivo muy especial para salir con más fuerza que nunca. Charlamos también, un año más, con Julián, uno de los históricos del antiguo Centro Social Comunitario Luis Buñuel y miembro de la Olla Comunitaria. También nos acompaña Keka, parte del equipo organizador del Festival En Proceso, que este año trae cine con sabor fuerte: dos sesiones con la participación de un director recién premiado

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​