
GAME OVER – 23 DICIEMBRE
En Game Over, hemos dedicado nuestro programa a despedir el año con un especial navideño, recomendando juegos navideños y hablando un poco acerca de ellos. ¡Feliz navidad y nos vemos al año que viene!
Martes
6:00 pm - 8:00 pm
En Game Over, hemos dedicado nuestro programa a despedir el año con un especial navideño, recomendando juegos navideños y hablando un poco acerca de ellos. ¡Feliz navidad y nos vemos al año que viene!
En este programa de GAME OVER, terminamos con la historia de losvideojuegos en este capitulo llegamos a la actualidad y repasamos todos los eventos de juegos más relevantes hasta hoy e, incluso, ¿hablamos de su futuro? ¡Descúbrelo!
Discos y canciones como territorios remotos. Para aquellos que como nosotros, hemos saqueado cubetas incansablemente y rastreado con lupa la letra pequeña de todos los catálogos de venta por correo postal que caían en nuestras redes, la aventura sonora no tiene fin. Los discos que suenan en esta sesión han sido escogidos con el ánimo de sacar lustre a algunas voces y grupos que pensamos, son muy poco o casi nada conocidos. Si bien es verdad que lo inexplorado del asunto depende de la experiencia del navegante, nos atrevemos a decir que aquí hay dragones, o al menos, que hay unas cuantas moscas blancas. ETERNAL EVIL SUCCUBUS (The Warriors awakening brings the unholy slaughter LP REDEFINING DARKNESS 2021) HARDCORICKS ANONIMS INSANE BRAINS – SUN OF THE BEACH (Thrashing Till Death LP MOMENTOS TRASHICOS 1990) TINY SHAME (Harbinger CD NMX RECORDS 2001) IRON COMMAND IRON COMMAND (Play It Loud LP IRON COMMAND RECORDS 2014) HARTZAK BLUES BAND AMORRUA DASTATZEN (Arima Saldu
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.
Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión.
Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia.
Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria.
¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!