Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: febrero 1, 2022

Listado programas

Todas las mañanas… La clase obrera va al Paraíso

La clase obrera va al Paraíso… O a lo mejor no. Nuevo programa de Todas las mañanas del mundo. Retomando el título de esta película italiana, drama social, nos sumergimos en dos novelas sobre la realidad de la clase obrera. Para empezar un clásico como es Germinal y aprovecho para meter un poquito de rollo sobre su autor, Emile Zola, así como la novela naturalista. No se asusten por los clásicos, que no muerden y leerlos siempre te descubre cosas que no esperabas. Cambiando totalmente de tiempo reseño una autoficción como es Amianto, una historia obrera, de Alberto Prunetti. En este libro de 2012, narra la tragedia cotidiana del padre del autor, muerto a edad temprana por la exposición a esa fibra maldita que tantas vidas se llevó. Improvisando, pues tuve que grabar el programa, meto a última hora el más que merecido homenaje al Ángel Guinda. Que la tierra

Leer más »

Tierra de barrenaus 8×11. viache mosical ta 2022

Nuevo programa mosical de Tierra de barrenaus a on que ascuitaremos beluna d’as novedatz d’istos zaguers meses a on que a-saber-las artistas han feito nuevas cancions y anunciau la publicación de nuevos discos. 2022 promete estar un anyo bien moviu y divertiu con la tornada d’os conciertos y festivals, asinas que toca ascuitar todas ixas nuevas cancions que i sonarán.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​