Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: octubre 17, 2020

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «ROCK & HISTORY» (02/10/2020)

El rock es cultura. Incluso también alta cultura aunque sea un fenómeno popular. El rock no sólo es juerga y descontrol, que también lo es y por esa razón también nos gusta tanto. Pero una cosa no quita la otra. El rock no es sólo un estereotipo o una moda juvenil, de hecho, ya ha cumplido más de 50 años. Aunque algunos no lo quieran admitir, el rock es cultura y vamos a demostrarlo con una serie de programas dedicados al Rock & Historia, Rock & Mitología, Rock & Arte, Rock & Fotografía… Ya demostramos que los rockeros también leen y ahora vamos a demostrar que los roqueros no sólo hacen letras descerebradas, que también, sino que además pintan o saben de mitología o de Historia: Crossing the Rubicon (Bob Dylan, Rough and Rowdy Ways, 2020), Cortez the killer (Neil Young with Crazy Horse, Zuma, 1975), English Civil War (The

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​