Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: junio 13, 2020

Listado programas

HIJOS DEL AGOBIO: «AMORDISCOS A 45 RPM DE 60’S» (05/06/2020)

Nueva sesión «amordiscos» a 45 rpm donde le hincamos el diente a tremendos temazos sesenteros en riguroso vinilo: Baby it’s you (The Shirelles, Baby it’s you,1961, SG), Ala hula rock (El dúo dinámico, Las hojas verdes, 1961, EP), Tema (Los 4 Ros, Tu nombre, 1966, SG), Tenme en tus brazos (Los Continentales, No te vayas, 1966, SG), No pienses (Los Ángeles, Mañana Mañana, 1966, SG), Bring a Little Lovin’ (Los Bravos, Bring a Little Lovin’, 1967, SG), Please (Dave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich, The Legend of Xanadú, 1968, SG), Yummy Yummy Yummy (Ohio Express, Yummy Yummy Yummy, 1968, SG), Chewy Chewy (Ohio Express, Chewy Chewy, 1968, SG), You, I (The Rugbys, You, I, 1969, SG), Evil woman (Crow, Evil woman, 1970, SG). Más información en: Facebook HdA.

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​