Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: mayo 25, 2020

Listado programas

La poesía de ian curtis

En la semana en la que se cumplían 40 años del fallecimiento de Ian Curtis desde Colmenas Tapizadas queríamos rendirle homenaje saliéndonos del tópico. Dejar de hablar de la estrella que pudo ser, de la vida rápida y el cadáver bonito del artista malogrado, para centrarnos en su legado. Si su compañero Peter Hook tenía una guitarra Ian Curtis tuvo un cuaderno, un bolígrafo y la mente confundida, la vida en un interrogante, el sufrimiento, los sueños, el estigma… Desde el principio, Curtis estaba decidido a alcanzar una profundidad más allá del cantante pop o de las letras de cualquier banda punk. En palabras de Bernard Summer: “Ian se situaba en los extremos de la vida. Quería hacer música radical y quería ser totalmente radical en el escenario, sin medias tintas. Mis influencias venían de mis abuelos y de la guerra, mientras que las de Ian parecían ser la locura

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​