Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: marzo 19, 2020

Listado programas

Leo Fender y Harold Rhodes: enchufando pianos

Además de las guitarras, otros instrumentos fueron electrocutándose. También los pianos. Y en este programa nos centraremos en el piano eléctrico y en el modelo más clasicote y popular que sigue siendo y será un must en grupos de rock, soul, funk… y jazz: el Fender Rhodes. Os contamos las aventuras de los visionarios Leo Fender y Harold Rhodes que ahí en la foto los tienen perfilando su invento. Y escuchamos cómo suena en manos de los primeros músicos de jazz en emplearlo.

Leer más »

Radio Topo no se calla 19/3/20

Segunda edición de Radio Topo no se calla en el cuarto día de confinamiento, para mucha gente ya el quinto o sexto.En el programa de hoy nos ameniza con sección musical José, del progama JazzBass. También Julio Donoso nos recita uno de sus poemas, Maracaná del parque de Delicias, Vanessa nos ha mandado un relato…Y Niña Rata ha recopilado un montón de textos y audios de los que nos habéis ido enviando a microabiertoradiotopo@gmail.com

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​