Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: enero 13, 2020

Listado programas

Skagboys en el northern soul

En este programa viajamos a la ficción literaria. En concreto al 1984 creado por Irvine Welsh en la novela Skagboys. A través de las decenas de referencias musicales de la novela nos hemos preparado con calzado cómodo, alguna camiseta limpia, un pequeño neceser, una toalla y polvos de talco en una bolsa de deporte y nos hemos subido al primer coche que nos llevara a bailar soul toda la noche al norte de Inglaterra. Han sonado: Yvonne Baker «You didn’t say a word» Frankie And The Classicals «What Shall I Do» The Doors «Riders On The Storm» Dean Parrish «I’m On My Way The Tomangoes «I really love you» The Invitations «Skiing In The Snow» Otis Blackwell «It’s All Over Me» Grandmaster Flash «White Lines (Don’t Do It)» The Invitations «What’s Wrong With Me Baby» Stranglers «Nice ‘N’ Sleazy» International G.T.O.’s «I Love My Baby» The Volcanos «(It’s Against) The Laws Of Love» Iggy

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​