Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: octubre 23, 2019

Listado programas

chile, protestas y represión

¿Que está pasando en Chile? Estado de excepción, muertos, desaparecidos, torturados, detenidos y todo esto por la subida del metro? Para que nos cuenten y expliquen que está pasando realmente en las protestas de esta país, contamos con un activista y militante de los derechos humanos de la ciudad de Concepción y con Rodrigo Karmy también activista de la ciudad de Santiago. Porque, como se dice en las protestas, «No es por 30 pesos, es por 30 años.

Leer más »

Esto no es un museo – 1×07

Una vez que las Fiestas del Pilar terminan, vuelve la rutina y la aparición de los ciclos en Zaragoza. Por ello en el esbarizaculos repasamos los más cercanos (Día de la Biblioteca, Zuera Escena 2018 y Bombo y Platillo) y en el apartado internacional hablamos de premios culturales a la par que de la extensa visita de Leonardo Da Vinci al Louvre. En cuestión de review, esta semana la apuesta es visitar el Centro de Historias, así que nos adentramos en las exposiciones «Vida y Muerte» y «Patrimonio Industrial. La historia reciente de Zaragoza». El pa’ luego es referencial, basado en un videoclip y una cuenta de Instagram, y nos acompañamos musicalmente tanto con Kiev Cuando Nieva en la pausita como con vuestra elección en redes para la despedida. Y sí, volvemos a durar menos de una hora. Aunque lo de ir al grano ya tal. 1×07: La Vida y

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​