Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Topo

Zaragoza

Día: junio 26, 2019

Listado programas

LOS TRES CUERVOS: Irlanda, cumbia y guitarras (PROGRAMA 25/06/2019)

Con la inestimable compañía de mi hijo David, volamos por el folk americano, el prog madrileño, la cumbia francesa y sueca, el bolero aflamencado, las guitarras de Madagascar, Hawaii, Vietnam y Mali, con un pequeño inciso en Black Sabbath y Led Zeppelin, el celtic punk… Y acabamos por fin los especiales sobre festivales sesenteros y setenteros con la segunda parte de Glanstonbury Fayre en 1971. Pero la zona de acampada del festival actual se nos hace un poco tramposa y recurrimos a los Sex Pistols. De Danann – Over the bog road (04:16) Bill Callahan – Son of the Sea (04:13) El Círculo de Willis – El hombre entre la multitud (06:04) Dur-Dur Band – Yabaal (05:57) El Gato Negro – En Mi Barrio (03:45) Falakumbe – Sale el Sol (04:34) Javier Colina – He Perdido Contigo (05:33) Malagasy Guitar Masters – Be Lamba (05:23) Kaumakaiwa Kanaka’ole – Ali’i’aimokuoka’u (04:21)

Leer más »

LOS TRES CUERVOS: folk, poborina y pir 2019 (PROGRAMA 18/06/2019)

Hoy estamos considerablemente folkies. Dervish, Eleanor McEvoy, Dick Gaughan… Recordamos las programaciones del Poborina Folk y del PIR 2019 en Hecho. También el último disco de los Waterboys. Acabamos dentro del cercado, en el Festival de Glanstonbury Fayre de 1971. De Danann – Over the bog road (04:16) Dervish – She Moved Through The Fair (feat. Andrea Corr) (04:03) Eleanor McEvoy – Suffer So Well (04:29) Elena Ledda – Làntias (05:04) Green Moon – Emando (06:27) Dick Gaughan – Craigie Hill (Remastered) (06:16) Eliza Carthy – The Slave’s Lament / Farewell to a Dark-Haired Friend (06:22) La Ronda de Boltaña – Bajo dos tricolores (04:27) In Gowan Ring – A Song, a Story and a Stone (06:32) Vegetal Jam – Vegetal Jam – Espantacierzos (Reel) (03:20) In The Labyrinth – Samirala (06:21) John Doyle, John McCusker & Mike McGoldrick – Banks of the Bann (06:46) Kitty Macfarlane – Wrecking Days

Leer más »

Los riesgos de solidarizarse con Palestina y las cosas de la migración en Centroamérica

Hoy, en la primera parte del programa, Nines Maestro nos cuenta los datos sobre la acusación a la que se enfrenta por solidarizarse con el pueblo Palestino.¿Quiénes y por qué presentan las demandas?¿Cómo una lucha legítima y reconocida internacionalmente puede pasar por actividad terrorista?Migración centroamericana:En la segunda parte hablamos con Lola, que nos trae noticias sobre la puesta en libertad de dos personas detenidas acusadas de tráfico de personas. Con este pretexto ahondamos en el tema de la migración en centroamérica. ¿México cede o se aprovecha? ¿Qué supone eso de Tercer País Seguro? ¿Entrará en juego Guatemala?

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​