Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: marzo 13, 2019

Listado programas

movimientos sociales ante la justicia: el SAT y Elena Maleno

Curro Moreno, portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en Jaén, fue detenido por haber participado en las acciones reivindicativas que el SAT realizó en Mercadona en 2012, cuando expropió cierta cantidad de alimentos para entregarlas a unas familias que se encontraban en situación de extrema necesidad. Hace unos días la Guardia Civil lo ha detenido para comunicarle el inicio del juicio, al que se enfrentan 18 compañeros a los que piden casi dos años de cárcel. A esta situación hay que sumar la de Andrés Bodalo y la de Oscar Reina. Con Curro hablamos sobre porqué el SAT es uno de los sindicatos más multados de Europa. El tribunal de Tánger, Marruecos, que investigaba la causa contra la defensora de Derechos Humanos Helena Maleno ha archivado el procedimiento. Estaba acusada de tráfico de personas por denunciar la gran fosa común en que se ha convertido el Mediterráneo y ha

Leer más »

la cincomarzada

Durante la cincomarzada distintos colectivos pasaron por el estudio móvil de Radio Topo y allí entrevistamos a el 8M, el 8M crítico, la sección de Intersindical en Vestas, a la artista Paloma Marina, a la gente con techo precario. ¡Escúchalas aquí!

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​