Bajo los adoquines está la 101.8 FM

Radio Libre

Zaragoza

Día: febrero 27, 2019

Listado programas

LOS TRES CUERVOS: psicodelia latina (PROGRAMA 26/02/2019)

Planeamos sobre sonidos que fusionan la música latina con la psicodelia, el jazz, el indie y el garage incluso. Comenzamos en Estados Unidos: Grupo Fantasma, Azteca, Alejandro Escobedo, Orkesta Mendoza o La Mecánica Popular. Sobrevolamos luego España: Javier Colina, Lara Vizuete, Marcel Bages con María Arnal y Toti Soler. Cruzamos por Argentina con Naranja Quinteto para parar en Venezuela: Bacalao Men, Ray Pérez y su Orquesta y Nelson y sus Estrellas; para cruzar la frontera e irnos a Colombia: Los Pambele, Fruko y sus Tesos, Orchestra Rytmo Africa-Cuban o Quantic presenta Flowering Inferno. Aquí no manda Guaidó ni Maduro, ni mucho menos Trump. Manda el Son, la Salsa y el Guaguancó. Salimos con el último trabajo de Carlos Santana y Marc Ribot con los Cubanos Postizos. De Danann – Over the bog road (04:16) Grupo Fantasma – Mulato (04:31) Azteca – Azteca (04:34) Alejandro Escovedo – Sally Was A Cop

Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

¡Compañeras y compañeros! Desde las entrañas de Zaragoza, bajo de los adoquines, Radio Topo vuelve a salir para celebrar un nuevo 1 de mayo.​

Nacida en 1993, en los sótanos del barrio de la Magdalena, esta emisora libre nacio de la necesidad de dar voz a los sin voz. Sin amos ni cadenas, sin publicidad ni subvenciones, Radio Topo se sostiene sobre los pilares de la autogestión y la participación voluntaria, rechazando cualquier tipo de dependencia de fondos o centros públicos, así como la comercialización vía publicidad o patrocinios del ejercicio de nuestra libertad de expresión. ​

Radio Topo es un proyecto colectivo de construcción horizontal, no es una herramienta de ningún grupo de presión político o económico, sino un espacio autónomo donde cada emision es un acto de rebeldia. ​

Este 1º de mayo no es solo una celebración, sino una reafirmación de nuestra lucha por una comunicación libre, la mas veraz y menos objetiva. Es una invitacion a todas quellas personas que creen que la cultura debe ser libre a unirse y apoyar este proyecto que, desde hace más de treinta años, asalta las frecuencias, y es el altavoz de la cultura combativa y contestataria. ​

¡Viva Radio Topo! ¡Vivan las radio libres!​